Pasar al contenido principal

Vestimenta de los Diablos de Espejos

La indumentaria de los diablos danzantes en Garachiné es colorida, normalmente se utiliza tela de tipo poplín de diferentes colores lisos y tonalidades fuertes para la confección de las pañoletas. Las prendas de vestir y adornos que engalana esta danza de Diablos de Espejos, se presentan en tres clasificaciones que son el atuendo, complementos y adornos, los cuales serán detalladas a continuación:

 

 

Camisa

Debe ser manga larga. A diferencia del Diablo Mayor,  que es el  único que utiliza de color negro si  así lo desea, los demás diablos danzantes pueden usar de color vivo, ya sea amarillo, naranja,  rojo, morado, etc.

 

Chaleco

Parte del vestuario que va por encima de la camisa y el color en este caso puede ser a gusto del danzante; ningún danzante puede danzar si no lleva su chaleco.

 

Pantalón

Se utilizan pantalón tipo licra que se adhiere al cuerpo, preferiblemente de color negro.

 

Peticote

Esta pieza es conocida también como enagua,  en ella van sobrepuestas todas las  pañoletas en forma vertical y ordenadas.  Su confección  es de tela manta sucia u otra a disposición del danzante.

 

Zapatos

Se utilizan babuchas Chinas por la  suavidad, frescura y comodidad que le  brinda al danzante.  Actualmente las babuchas Chinas están siendo sustituidas por babuchas de diferentes clases y colores, debido a que son difíciles de conseguir, pero de igual forma, son suaves y cómodas para danzar.

 

Bastón

Todos los diablos danzantes utilizan un bastón  desde que salen de su  residencia hasta  que termina la danza.  Puede ser labrado  de madera o de palo de escoba, forrado de papel crespón o rafia, con colores llamativos u otro material vistoso.

 

Morrión

Es un cono forrado de tela de color vivo, con espejos redondos chicos, tembleques, peinetas y prendas de fantasía colocados a su alrededor; en la parte superior lleva una "mota" (bellota) de lana de la que cuelgan flecos de cintas de 5/8 ó 3/4 de pulgada de ancho de varios colores.

 

Máscara

La máscara es el símbolo de la celebración. Estas varían de acuerdo al gusto del danzante. Estas coloridas máscaras se confeccionan de la madera de balso.

 

Rueda o Arco de bejuco

Es conocida como cancán,  su confección es de bejuco,  se coloca a la altura de la cintura con una abertura extendida del  dedo meñique y el  pulgar en forma horizontal,  varía de acuerdo a la mano de cada danzante, y es mejor conocida como una cuarta (1/4), en ella recae la enagua y las pañoletas, con la intención de darle forma acampanada.

 

Espejos

Estos espejos  son cuadrados  y  redondos, la cantidad a utilizar va de acuerdo a la jerarquía del diablo danzante, que los coloca por todo su vestuario,  principalmente  sobre la parte frontal  y en el  morrión, a excepción  de los de mayor jerarquía.

 

Prendas

Estas prendas pueden ser de oro o de fantasía y las utilizan tanto el Diablo  Mayor como el Diablo Capitán,  pero de igual  forma las  usan  los otros diablos danzantes,  aunque en menor cantidad.

 

Cascabeles

Son utilizados por todos los danzantes en una de las piernas.  Emite sonidos al compás de los movimientos que se ejecutan al danzar.

 

Listones

Se utilizan dos tipos de listones, con diferentes medidas:

  • Listones de 5/8 o 3/4 de pulgada de ancho que se entrecruzan en cada una de las  piernas de los  danzantes.

  • Listones de cuatro (4) pulgadas utilizadas como banda en forma cruzada por los danzantes de  mayor jerarquía sobre el  pecho y espalda, mientras que los de menor jerarquía, sólo utilizan una banda en forma diagonal y dependiendo de la fila en que le corresponde ubicarse.

 

 

 


 

Vestuario del Diablo Mayor


El Diablo Mayor es quien encabeza el grupo de diablos danzantes, su vestimenta es casi toda de negro, a diferencia del vestido de los demás danzantes, en su cabeza lleva una corona adornada con piedras, tembleques de colores y peinetas a su alrededor. 

 

 

Imagen
Vista previa Diablos de Espejos
Vestuario de el Diablo Mayor.

 

Lleva en el pecho dos bandas doradas cruzadas de (4) cuatro pulgadas de ancho y sobre ellas distribuidos espejos cuadrados, y en algunas ocasiones, espejos redondos chicos sobre las pañoletas. Además se agrega un corazón en el extremo izquierdo adornado con pequeños trozos de espejos, prendas y motas de lana en cada hombro.  En su espalda lleva unas alas de color negro.

 


 

Vestuario del Diablo Capitán

 

La vestimenta de El Diablo Capitán es similar a la de los demás diablo  danzantes, utiliza sobre su cabeza un morrión  y en su pecho,  dos cintas cruzadas de color a  su gusto,  adornadas con un espejo cuadrado hacia el  centro del  pecho y espejos redondos chicos distribuidos sobre los extremos de las bandas. Lo que diferencia y le da jerarquía  sobre todos los diablos, a excepción del Diablo Mayor, es que lleva en la espalda un adorno llamado rnucuño confeccionado de tela o balso pintado de negro, adornado con espejos chicos redondos, en su extremo inferior está adornado de diferentes colores en forma de cola.
 

 

Imagen
Vista previa Formación del Capitán
Vestuario de el Diablo Capitán.

 

 


 

Vestuario de los Diablo Primera y Segunda Guía

 

La vestimenta del Diablo Primera Guía se diferencia del  Diablo Capitán; porque no lleva el mucuño.  Lleva dos bandas de color de su agrado, cruzadas sobre el pecho, en las que colocan un espejo cuadrado en el centro y uno redondo chico en cada extremo. Su misión es guiar, una vez se han formada las dos filas de danzantes, a él le corresponde liderizar la fila de la derecha.

 

 

Imagen
Vista previa Primera y segunda guía
Vestuario de Los Diablos Primera y Segunda Guía,

 

La vestimenta del Diablo Segunda Guía es igual a la que usa el Diablo Primera Guía,  sólo que utiliza espejos redondos chicos sobre las bandas en forma cruzada. Su misión es guiar, una vez se han formada las dos filas de danzantes, a él le corresponde liderizar la fila de la izquierda.

 

 


 

Vestuario de Los Diablos Rasos


Mantienen el mismo vestuario del Diablo Primera y Segunda Guía, sólo que utilizan una sola banda, con una sola mota de lana a la altura del hombro adornada con espejos redondos chicos en el pecho orientada de acuerdo a la fila que le corresponde dentro de la formación. Si esta banda se proyecta desde el hombro derecho hacia el extremo izquierdo de la cintura, le corresponde colocarse en la fila de la derecha, en caso contrario, le corresponde colocarse en la fila del lado izquierdo. 

 

 

Imagen
Vista previa Diablos Rasos
Vestuario de Los Diablos Rasos.