Bastón
Todos los diablos danzantes utilizan un bastón desde que salen de su residencia hasta que termina la danza. Puede ser labrado de madera o de palo de escoba, forrado de papel crespón o rafia, con colores llamativos u otro material vistoso.
Morrión
Es un cono forrado de tela de color vivo, con espejos redondos chicos, tembleques, peinetas y prendas de fantasía colocados a su alrededor; en la parte superior lleva una "mota" (bellota) de lana de la que cuelgan flecos de cintas de 5/8 ó 3/4 de pulgada de ancho de varios colores.
Máscara
La máscara es el símbolo de la celebración. Estas varían de acuerdo al gusto del danzante. Estas coloridas máscaras se confeccionan de la madera de balso.
Rueda o Arco de bejuco
Es conocida como cancán, su confección es de bejuco, se coloca a la altura de la cintura con una abertura extendida del dedo meñique y el pulgar en forma horizontal, varía de acuerdo a la mano de cada danzante, y es mejor conocida como una cuarta (1/4), en ella recae la enagua y las pañoletas, con la intención de darle forma acampanada.